Conversaciones Interculturales
Presentado por el Centro de Estudios Ecocríticos e Interculturales (CEI) del Departamento de Literatura de la Universidad Javeriana, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales, Duke University, The Cultural Conservancy, y la Red de Creación Intercultultural de Latinoamérica y el Abiayala. Moderados por Miguel Rocha Vivas y Miguel Rojas Sotelo.
Organizaciones y perspectivas indígenas urbanas
ConMariela Pujimuy. Inga, Colombia
Sergio Tuntaquimba. Kichwa, Ecuador-Colombia
Donaldo Pinedo. Cusco, Perú
Janeth Calambas, Misak-Guambiana, Colombia
ConMariela Pujimuy. Inga, Colombia
Sergio Tuntaquimba. Kichwa, Ecuador-Colombia
Donaldo Pinedo. Cusco, Perú
Janeth Calambas, Misak-Guambiana, Colombia
Oralituras y literaturas Orales
ConNestor Ganduglia. Narrador oral y escritor, Uruguay.
Liliana Ancalao. Oralitora y profesora Mapuche, Argentina.
Aminta Peláez. Etnoeducadora y Oralitora. Wayuu, Colombia.
ConNestor Ganduglia. Narrador oral y escritor, Uruguay.
Liliana Ancalao. Oralitora y profesora Mapuche, Argentina.
Aminta Peláez. Etnoeducadora y Oralitora. Wayuu, Colombia.
Situación Wayuu actual a través de sus propias reflexiones y narrativas
ConEstercilia Simanca Pushaina. Wayuu, Abogada y escritora.
Johana BarrosAntropóloga.
Eliana Palacio. Wayuu, Trabajadora Social.
Miguel Angel Ramírez. Wayuu Filósofo, Sociólogo y activista ambiental.
ConEstercilia Simanca Pushaina. Wayuu, Abogada y escritora.
Johana BarrosAntropóloga.
Eliana Palacio. Wayuu, Trabajadora Social.
Miguel Angel Ramírez. Wayuu Filósofo, Sociólogo y activista ambiental.
Saberes que migran y regresan
ConFernando Guerrero. Túquerres, Nariño.
Keratuma (Milady) Domicó. Ebera Eyabida / Embera
Camilo Rodríguez Calderón. Bogotá
ConFernando Guerrero. Túquerres, Nariño.
Keratuma (Milady) Domicó. Ebera Eyabida / Embera
Camilo Rodríguez Calderón. Bogotá
Arte y medicina indígena
ConCarlos Miguel Gómez. Filósofo y poeta. Colombia
Eliana Muchachasoy. Artista Plástica (Kametsa, Putumayo)
Luis Angel Jamioy. Antropólogo (Kametsa, Putumayo)
ConCarlos Miguel Gómez. Filósofo y poeta. Colombia
Eliana Muchachasoy. Artista Plástica (Kametsa, Putumayo)
Luis Angel Jamioy. Antropólogo (Kametsa, Putumayo)
Oralituras y escrituras afro e indígenas: nuevas perspectivas críticas
ConYana Lucila Lema Otavalo, Ecuador
Paul M. Worley. USA
Jitomañue Murui, Amazonas.
Carlos Santos, Afro Colombia.
ConYana Lucila Lema Otavalo, Ecuador
Paul M. Worley. USA
Jitomañue Murui, Amazonas.
Carlos Santos, Afro Colombia.
Estudiantes indigenas en la Universidad Javeriana
ConAti Gunnawi Viviam Sisslin Villafaña Izquierdo
Gabriela Garibello
Elian Felipe Pinto Guerrero
ConAti Gunnawi Viviam Sisslin Villafaña Izquierdo
Gabriela Garibello
Elian Felipe Pinto Guerrero
Homenaje a Elicura Chihuailaf
Premio Nacional de Literatura. Chile, 2020.(Mapuche, Mapudungun).
ConFredy ChikanganaOralitor y activista(Yanakona, Colombia).
Hugo Jamioy JuanjibioyOralitor y activistaKametsa y Arhuaco- Colombia
Premio Nacional de Literatura. Chile, 2020.(Mapuche, Mapudungun).
ConFredy ChikanganaOralitor y activista(Yanakona, Colombia).
Hugo Jamioy JuanjibioyOralitor y activistaKametsa y Arhuaco- Colombia
Tejiendo con la madre tierra
ConVilma Rocío Almendra Quiguanás,Pueblo Nasa y Misak,
Emmanuel Rozental,Cirujano, autor y activista en movimientos indígenas y populares del continente.
Simone Ferrari,Estudiante de doctorado en Ciencias Sociales y Humanas(Università degli Studi di Milano/Pontificia Javeriana de Bogotá).
ConVilma Rocío Almendra Quiguanás,Pueblo Nasa y Misak,
Emmanuel Rozental,Cirujano, autor y activista en movimientos indígenas y populares del continente.
Simone Ferrari,Estudiante de doctorado en Ciencias Sociales y Humanas(Università degli Studi di Milano/Pontificia Javeriana de Bogotá).
Medicinas placentas y tejidos de vida
ConSayari Campo. Yanakona (Huila, Cauca)
Pastora Tarampués (Cumbal, Pastos)
Iskra de la Crúz Hernández (Otomí /Hñahñu, México)
ConSayari Campo. Yanakona (Huila, Cauca)
Pastora Tarampués (Cumbal, Pastos)
Iskra de la Crúz Hernández (Otomí /Hñahñu, México)
Cine indígena de las Américas
ConJanette Paillan.Mapuche, Chile
Olowaili Green Santacruz.Gunadule, Colombia-Panamá
Amado Villafaña.Arhuaco, Colombia
Keratuma (Milaydi) Domicó.Ebera Eyabida, ColombiaMauricion Andrada Bilche.Maya, Uruguay-Mexico
ConJanette Paillan.Mapuche, Chile
Olowaili Green Santacruz.Gunadule, Colombia-Panamá
Amado Villafaña.Arhuaco, Colombia
Keratuma (Milaydi) Domicó.Ebera Eyabida, ColombiaMauricion Andrada Bilche.Maya, Uruguay-Mexico
Post Humanismoy pedagogía de la madre tierra
Con:Juan Duchesne WinterAcadémico, autor y crítico cultural. Profesor Universidad de PittsburghPuerto Rico.
Abadio Green Gunadule,Fundador de la Pedagogía de la Madre Tierra.Universidad de Antioquia.Colombia
Con:Juan Duchesne WinterAcadémico, autor y crítico cultural. Profesor Universidad de PittsburghPuerto Rico.
Abadio Green Gunadule,Fundador de la Pedagogía de la Madre Tierra.Universidad de Antioquia.Colombia
Política del pluriverso | Pluriversal Politics
ConArturo Escobar, Autor of: Pluriversal Politics. the real and the possible (Duke Press. 2020)
Emanuel Rozental, Cirujano, autor y activista en movimientos indígenas y populares del continente.
ConArturo Escobar, Autor of: Pluriversal Politics. the real and the possible (Duke Press. 2020)
Emanuel Rozental, Cirujano, autor y activista en movimientos indígenas y populares del continente.